Actualidad

TELECOMUNICACIONES

Tánger acoge la 30 sesión del comité consultivo de la IMSO

09/11/2011 La Organización Internacional de Telecomunicaciones Móviles por Satélite (IMSO), con sede en Londres, organizará en Tánger del 9 al 11 noviembre la 30 sesión de su comité consultivo.

La decisión fue tomada por unanimidad por los miembros del comité durante la 29ª sesión de esta instancia, celebrada recientemente en Londres.

Con este motivo, las delegaciones de los estados miembros se congratularon de la celebración de la reunión en Marruecos, el primer país africano que acogerá este encuentro.

La elección de Marruecos confirma la política diplomática dinámica adoptada por Marruecos durante los últimos años al nivel de las organizaciones marítimas internacionales especialmente la IMSO, una estrategia que permitió al país ocupar posiciones importantes en el seno de esta instancia, especialmente el puesto de vicepresidente de la asamblea para la región de África y el del vicepresidente del Consejo Consultivo de la organización.

Gracias a la implicación personal de la embajadora de Marruecos en el Reino Unido, Chrifa Lalla Joumala, las relaciones de cooperación entre Marruecos y las diferentes organizaciones marítimas internacionales con sede en Londres, especialmente la IMSO, la Organización Marítima Internacional (OMI), y los Fondos internacionales de indemnización de daños debidos a la contaminación por hidrocarburos (Fipol), registraron un salto cualitativo.

Esta dinámica fue confirmada por las visitas efectuadas en 2011 a Marruecos por el secretario general de la OMI, Efthimios Mitropoulos (marzo) y por el Director general de la IMSO, Esteban Pacha Vicente (enero), así como por la celebración el pasado marzo en Marraquech de las sesiones de primavera de Fondos Internacionales de Indemnización de daños debidos a la Contaminación por Hidrocarburos (Fipol).

Hay que señalar que la IMSO desempeña un papel cada vez más preponderante en el dominio de la seguridad marítima. Se trata de una organización intergubernamental que controla los servicios públicos de telecomunicaciones de seguridad como los servicios de seguridad marítima del sistema mundial de desamparo y seguridad en el mar (Smdsm), instituido por la Organización marítima internacional (OMI).
© Diario CALLE DE AGUA