Las remesas de los marroquíes residentes en el extranjero (MRE) registraron una baja del 15,5% durante el primer trimestre de 2009, en una coyuntura económica poco favorable para los países europeos a causa de la crisis financiera mundial, indicó hoy el ministro de Economía y Finanzas de Marruecos, Salaheddine Mezouar.
El volumen de remesas durante el primer trimestre sigue siendo, sin embargo, positivo en comparación con la media de los últimos años, gracias a las medidas tomadas para profundizar los vínculos de la diáspora marroquí con su patria, resaltó el ministro ante la Cámara de los consejeros (Senado) en respuesta a una pregunta oral sobre “el impacto de recesión de las remesas de los MRE sobre los equilibrios macroeconómicos del presupuesto para 2009”, informó la agencia estatal MAP
En una respuesta leída en su nombre por Jamal Aghmani, ministro de Empleo y Formación profesional, Mezouar recordó que la Dirección del Tesoro y Finanzas Exteriores prevé que las remesas de los MRE totalicen unos 45.000 millones de dirhams (unos 4.000 millones de euros) en 2009, o sea una descenso de casi el 15% en comparación con 2008.
POLÍTICA
Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
TRANSPORTE
Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
TURISMO
La Mamounia, mejor hotel del mundo
POLÍTICA
El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
POLÍTICA
Visita oficial de Hollande a Tánger
TERRORISMO
Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
MARÍTIMAS
Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
METEOROLOGÍA
Dos soles en el cielo de Tánger
POLÍTICA
Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa