M.Gharbi.-Tánger
El noveno mes del calendario musulmán (Lunar, 13 días más corto que el calendario solar), es Ramadán, el mes en el que los musulmanes practican el ayuno durante todo el mes.
El ayuno es la abstinencia total de todo aquello que rompe la meditación (bien sea comida o bebida o relaciones sexuales) desde el alba hasta la puesta del sol. Es obligatorio a todos los musulmanes adultos, sanos y con juicio, tanto hombres como mujeres.
En lo que respecta a la mujer, debe estar fuera de la menstruación y del puerperio, ya que está prohibido su ayuno, así como su oración, aunque tiene que recuperar el ayuno, pero no la oración, así como la embarazada, la mujer que está amamantando que teme por su pequeño, ni los ancianos débiles.
También se permite desayunar en ramadán y pagar la compensación, el anciano débil cuya salud puede empeorar y el enfermo crónico, que no tiene la posibilidad de recuperar los días desayunados.
Para el ayuno hay que tomar algún alimento por la madrugada (As-suhur), siempre antes del (Fajr), o sea antes de las primeras luces del alba. A la puesta del sol, se rompe el ayuno inmediatamente.
El ayuno es una gran escuela de disciplina, tanto espiritual como moral. No se trata de un “sacrificio”, sino del éxito de la voluntad de muchos millones de personas. Así el ayuno mantiene en constante alerta al musulmán a lo largo de un mes, evitando los descuidos que anulen su estado de ayuno.
El Ramadán, es el cuarto de los cinco pilares del Islam, que es la única religión que ha retenido las dimensiones exteriores y espirituales del ayuno a través de los siglos.
El mes de Ramadán acaba con la celebración de la Fiesta del Al Eid al-Fitr. En este día, los musulmanes celebran la finalización del mes de Ramadán. Los fieles van a la mezquita para dar gracias a Alá (Dios) por su ayuda durante el ayuno y por sus bendiciones, que son muchas e incluyen el Corán, revelado al Profeta Mohamed en el mes de ramadán. En esta fiesta de se realizan buenas acciones, sobre todo dar dinero y comida a los pobres.
POLÍTICA
Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
TRANSPORTE
Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
TURISMO
La Mamounia, mejor hotel del mundo
POLÍTICA
El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
POLÍTICA
Visita oficial de Hollande a Tánger
TERRORISMO
Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
MARÍTIMAS
Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
METEOROLOGÍA
Dos soles en el cielo de Tánger
POLÍTICA
Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa