Con el objetivo de reclamar la atención sobre las necesidades humanitarias en el mundo y de rendir homenaje al personal cooperante, la Asamblea General de Naciones Unidas estableció el pasado mes de diciembre la fecha del 19 de agosto para conmemorar anualmente el Día Mundial Humanitario. Este año es, por tanto, el primero que se celebra.
Con motivo de esta primera efeméride, la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU ha coordinado una campaña de concienciación dirigida tanto a los países donantes como a los países receptores de ayuda compuesta de carteles, fotografías y otras acciones “online”, además de difundir un vídeo de un minuto que es un homenaje a todos aquellos que perdieron su vida en operativos de ayuda humanitaria.
En una resolución de fecha 11 de diciembre de 2008, la ONU se proponía con esta conmemoración «contribuir al incremento de la conciencia pública de las actividades de asistencia humanitaria a nivel mundial y enfatizar la importancia de la cooperación internacional en cuanto a este tema se refiere». De igual modo, con esta fecha se pretendía «honrar a todo el personal humanitario de las Naciones Unidas y de las agencias afines que han trabajado en la promoción de la causa humanitaria y a quienes han perdido sus vidas por causa de esta labor.»
La fecha ha sido elegida porque el 19 de agosto de 2003 perdieron la vida 22 personas en el ataque que sufrió la Oficina de Naciones Unidas en Irak. Entre las víctimas estaba Sergio Vieira de Mello, en aquel momento Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y representante especial en Irak del Secretario General de la ONU.
POLÍTICA
Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
TRANSPORTE
Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
TURISMO
La Mamounia, mejor hotel del mundo
POLÍTICA
El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
POLÍTICA
Visita oficial de Hollande a Tánger
TERRORISMO
Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
MARÍTIMAS
Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
METEOROLOGÍA
Dos soles en el cielo de Tánger
POLÍTICA
Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa