Mokhtar Gharbi.- Tánger
Patrocinado por la Presidencia del Gobierno español, en el marco del Plan Nacional para la Alianza de las Civilizaciones, se abre la 5ª edición interuniversitaria 2009-2010, de un curso considerado como el más importante sobre el Islam en España.
Por su extraordinaria calidad (metodología, profesorado, plan de estudios...) el curso ha sido muy bien valorado por varios medios de comunicación en España.
Esta quinta edición, tiene importantes novedades respecto a otras ediciones, como la beca 'Alianza de las Civilizaciones' de 400 € que se descuentan automáticamente del precio de la matrícula. Está financiada gracias al patrocinio del Plan Nacional para la Alianza de las Civilizaciones del Gobierno español.
Beca de 600 € de la Cátedra Toledo para que los estudiantes con buenos rendimientos académicos puedan asistir voluntariamente a un seminario académico de inmersión en la cultura y religión islámicas, durante tres días, en Chaouen (Marruecos), y que tanto éxito tuvo en sus ediciones de 2008 y 2009.
También se incorporarán nuevos profesores invitados y los contenidos tendrán un nuevo diseño para dar respuesta a las nuevas demandas que comporta un curso de este tipo.
Por otra parte, en este curso se utiliza la metodología propia de la educación a distancia, sin sesiones presenciales obligatorias, por lo que su realización es totalmente compatible con cualquier lugar de residencia de los estudiantes así como con sus obligaciones profesionales y personales.
Según los organizadores del curso, "la cultura española está muy impregnada de la civilización islámica (lengua, arte, toponimia, costumbres...) y, sin embargo, existe un gran desconocimiento acerca de la misma, no sólo de lo que supuso históricamente, sino, muy especialmente, en el actual contexto español con más de un millón de musulmanes que residen en España. La universidad española cubre, con este curso pionero, una demanda objetiva de personal formado en este campo ofreciendo una visión multidisciplinar del Islam”.
El prestigio logrado por este curso ha quedado reflejado en el informe elevado a la Unión Europea para combatir el racismo y promover la igualdad de oportunidades en el campo de la educación por la Fundación The Change Institute de Gran Bretaña, como valioso ejemplo de "buenas prácticas de cooperación entre las autoridades y la sociedad civil para la integración".
POLÍTICA
Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
TRANSPORTE
Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
TURISMO
La Mamounia, mejor hotel del mundo
POLÍTICA
El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
POLÍTICA
Visita oficial de Hollande a Tánger
TERRORISMO
Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
MARÍTIMAS
Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
METEOROLOGÍA
Dos soles en el cielo de Tánger
POLÍTICA
Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa