La Asociación Sociocultural Ibn Batuta (Ascib) ha recibido el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona para la creación de una escuela-taller para la formación sociolaboral especializada en la rehabilitación de espacios públicos en Tánger, que se pondrá en marcha los próximos meses, informó hoy el colectivo.
La escuela-taller constituirá un centro de trabajo y formación en el que jóvenes menores de 25 años y en situación de paro recibirán Formación Profesional Ocupacional (F.P.O.) en alternancia con la práctica profesional, con la finalidad de adquirir una calificación que los capacite para el cumplimiento de un oficio.
Un programa de estas características prioriza la atención a los colectivos con más dificultades de inserción profesional, entre los que destaca el de los jóvenes (hombres y mujeres) con déficit formativo y en el paro, para permitirles aprender un oficio mientras trabajan en un entorno de trabajo real durante un periodo de dos años.
Los programas de escuelas-taller implican una gran profesionalización de las personas que participan en ellos, ya que combinan la adquisición de conocimientos con la adquisición de experiencia y hábitos laborales. El alumnado aprende un oficio contribuyendo a la rehabilitación de edificios públicos como equipamientos y espacios ciudadanos, en un entorno pedagógico idéntico al de un entorno productivo normal de su oficio.
Asimismo, este proyecto tiene como objetivo prevenir y ofrecer alternativas a la emigración de los jóvenes marroquíes al extranjero, para que puedan formar parte de cambio que se esta produciendo en Marruecos.
También tenemos que remarcar que existe la demanda expresa y el apoyo del Ayuntamiento de Tánger y de los Ministerios de Cultura y de Empleo y Formación Profesional de Marruecos para poner en marcha la escuela-taller, elemento básico para dar continuidad y coherencia al proyecto y para obtener apoyo técnico e institucional. Este apoyo hace posible prever que el programa pueda enmarcarse en un proyecto más amplio de codesarrollo y de intercambio entre jóvenes de Barcelona y Tánger.
Los primeros espacios rehabilitados constituirán el embrión de una nueva escuela de oficios para la ciudad desde la que se podrá replicar la experiencia; así mismo, se incorporará un espacio específicamente reservado para el tejido asociativo de la ciudad, y se impulsará la creación de una exposición permanente-museo del Mediterráneo alrededor del gran viajero tangerino Ibn Batuta.