La economía marroquí mostró una buena resiliencia ante los efectos de la crisis, con perspectivas de crecimiento relativamente buenas en 2010 y 2011, afirmó, ayer en Rabat, el ministro de Economía y Finanzas, Salaheddine Mezouar.
Expresándose en la 11 reunión del Comité de vigilia estratégica, el ministro indicó sin embargo que esta crisis reveló, incluso, aumentó las fragilidades estructurales relativas a una insuficiente diversificación de los motores de exportación, a una fragilidad potencial de algunos motores nacionales, en un contexto marcado por márgenes de maniobra cada vez más limitados de las finanzas públicas, indica un comunicado del ministerio.
Puntos de vigilancia en relación con la volatilidad de la paridad euro/dólar, la disminución de los motores de exportación en un contexto europeo difícil y con el deterioro de la balanza corriente, exigen una vigilancia y un seguimiento más constantes, añade la misma fuente.
La presentación del dispositivo del control relativo a la evolución de las coyunturas sectoriales consolidó los indicios de recuperación en el conjunto de los sectores concernidos (automóvil, componentes electrónicos, turismo, OCP y remesas de los marroquíes residentes en el extranjero) salvo el sector textil, confección y la aeronáutica, notó el ministro.
POLÍTICA
Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
TRANSPORTE
Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
TURISMO
La Mamounia, mejor hotel del mundo
POLÍTICA
El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
POLÍTICA
Visita oficial de Hollande a Tánger
TERRORISMO
Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
MARÍTIMAS
Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
METEOROLOGÍA
Dos soles en el cielo de Tánger
POLÍTICA
Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa