 
		Texto: Jesús Cabaleiro/ Ferdaous Emorotone- Tánger
El Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí (SNPM) denunció el jueves 22 de diciembre la decisión de las autoridades mauritanas de expulsar en un plazo de 24 horas al jefe de la agencia MAP en Nouakchott, Abdelhafid El Bakkali, a quien se le ordenó abandonar el territorio mauritano.
Abdelhafid El Bakkali expulsado del territorio mauritano el pasado jueves 22 ha dicho ignorar los motivos de esta decisión llamando a las autoridades mauritanas a explicar los motivos de esta decisión. Ofreció una rueda de prensa en la sede del SNPM en Rabat junto a su presidente, Younes Mjaded.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) también ha condenado la "decisión injustificada" de expulsar al periodista marroquí. Su director ejecutivo, Joel Simon, dijo que la expulsión viola el espíritu del artículo 17 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
El Bekkali residía en Mauritania desde hacía dos años con su familia e hijos. También colaboraba con el diario árabe 'Al Sharq al-Awsat´. La Federación marroquí de medios de comunicación y la propia Liga de Periodistas Mauritanos han condenado la expulsión. Se da la circunstancia que muchos periodistas mauritanos se forman en el centro de Comunicación y Prensa de Rabat.
"El periodista y jefe de la agencia MAP en Nouakchott fue convocado por las autoridades mauritanas para abandonar el territorio, en violación de los derechos  de protección de la libertad de prensa", indicó el SNPM, en el comunicado de prensa del jueves 22. 
El SNPM ha condenado “esta conducta contraria a la libertad de prensa” calificándola de “inaceptable”, sobre todo porque las autoridades mauritanas no han dado ninguna "justificación legal, tampoco han concedido al periodista el tiempo para tomar sus disposiciones a nivel profesional y familiar", agrega el comunicado. 
Dicho comunicado señala que las autoridades mauritanas han invitado al periodista marroquí a abandonar el territorio mauritano en 24 horas, sabiendo que este último ejerce su trabajo como periodista acreditado en conformidad con las leyes que rigen el ejercicio de esta profesión en Mauritania. 
El SNPM anunció su intención de llevar a cabo una campaña de solidaridad con el periodista, objeto de la deportación, invitando las autoridades mauritanas a retractarse de esta "decisión injusta y contraria a los principios de los derechos del hombre, de la libertad de prensa, la protección y la dignidad que debe beneficiarse los periodistas".
 POLÍTICA
							Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
							POLÍTICA
							Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
						 TRANSPORTE
							Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
							TRANSPORTE
							Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
						 TURISMO
							La Mamounia, mejor hotel del mundo
							TURISMO
							La Mamounia, mejor hotel del mundo
						 POLÍTICA
							El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
							POLÍTICA
							El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
						 POLÍTICA
							Visita oficial de Hollande a Tánger
							POLÍTICA
							Visita oficial de Hollande a Tánger
						 TERRORISMO
							Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
							TERRORISMO
							Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
						 MARÍTIMAS
							Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
							MARÍTIMAS
							Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
						 METEOROLOGÍA
							Dos soles en el cielo de Tánger
							METEOROLOGÍA
							Dos soles en el cielo de Tánger
						 POLÍTICA
							Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa
							POLÍTICA
							Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa