La Secretaría General de la Federación de Periodistas Árabes (FAJ) ha lamentado el continuo deterioro de las condiciones de los periodistas en los países árabes.
Después de la reunión de su Secretaría General, la Federación habló de las restricciones a la libertad de prensa en los países árabes debido a las leyes que regulan la materia, incluyendo el encarcelamiento y las multas de alto, y la ausencia de legislación que garantice el derecho de acceso a la información.
En este sentido, la federación pidió el levantamiento de todas las restricciones legales y políticas que restringen la libertad de prensa y la mejora de materiales de los periodistas profesionales para que puedan practicar la profesión de forma independiente.
También se pidió a los profesionales garantizar el cumplimiento de las normas éticas para preservar la dignidad y la credibilidad de la profesión.
La FAJ volvió a advertir contra los peligros de los intentos de dividir algunos países árabes. También se destacó la solidaridad absoluta e incondicional con la lucha palestina y su apoyo a la batalla librada por los prisioneros palestinos en cárceles israelíes, exhortando a la comunidad internacional a asumir sus responsabilidades en este sentido.
La FAJ ha insistido en la necesidad de que el proyecto democrático en su conjunto, lo que garantiza la implementación de reformas radicales en el desarrollo político, económico y social. Añaden que estas reformas también incluyen el fortalecimiento de las libertades, las instituciones, los derechos humanos, la justicia y la dignidad del ciudadano árabe.
Sobre la cuestión siria, la Secretaría General de la Federación de Periodistas Árabes apoyó el Plan Annan, enviado especial de la Liga Árabe y la ONU a Siria, para pedir el fin inmediato de la violencia y para garantizar acceso de los periodistas para que puedan ejercer libremente su profesión.
La reunión dura dos días en El Cairo, incluyendo los preparativos para el próximo congreso de la Federación, que se celebrará antes de finales de 2012. Los participantes también discutieron el estado de este procedimiento, el informe anual del proyecto sobre la libertad de prensa en el mundo árabe y los países árabes las propuestas sindicales para fortalecer el papel de la FAJ.
POLÍTICA
Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
TRANSPORTE
Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
TURISMO
La Mamounia, mejor hotel del mundo
POLÍTICA
El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
POLÍTICA
Visita oficial de Hollande a Tánger
TERRORISMO
Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
MARÍTIMAS
Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
METEOROLOGÍA
Dos soles en el cielo de Tánger
POLÍTICA
Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa