Alcalá la Real, a través de su alcaldesa, Elena Víboras (PSOE), está participando en Tánger en un foro para fomentar la cooperación entre municipios andaluces y marroquíes, que se celebra el martes 29 y miércoles 30 de mayo.
Se trata de un encuentro organizado y financiado por la Unión Europea, a través del Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional (Famsi) y al que asiste acompañada por el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes- vicepresidente de Famsi- y por otros alcaldes de la provincia.
En las jornadas también participan el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España, la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía, y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), entre otras instituciones.
El objetivo del encuentro es promover estrategias de trabajo comunes entre los municipios de Andalucía y el norte de Marruecos y el intercambio de experiencias locales. El programa de las jornadas se desarrolla a través de tres líneas temáticas: los procesos de descentralización en Marruecos y España; los desafíos de la cooperación descentralizada en el contexto actual y las reformas políticas y económicas en ambos países; y las estructuras de participación y colaboración en cooperación descentralizada.
En el marco de las jornadas se presenta la Red An-Mar, que tiene, entre otros fines, desarrollar experiencias de innovación para la cooperación entre territorios.
Además de la delegación jiennense, está prevista la participación de autoridades de ambos países, como el presidente del consejo regional de Tánger- Tetuán, el alcalde de Tetuán, Ida Omar, personal del Ministerio del Interior de Marruecos, coordinadores de la Agencias Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y técnicos de la Diputación de Sevilla.
Alcalá la Real (foto) tiene un pasado árabe, القلعة Al-Qal`a, como una ciudad fronteriza que estuvo en el Reino de Granada y está abierta a las relaciones con la zona norte marroquí. Cuenta con la fortaleza medieval de la Mata y en la actualidad tiene casi 25.000 habitantes.
POLÍTICA
Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
TRANSPORTE
Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
TURISMO
La Mamounia, mejor hotel del mundo
POLÍTICA
El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
POLÍTICA
Visita oficial de Hollande a Tánger
TERRORISMO
Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
MARÍTIMAS
Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
METEOROLOGÍA
Dos soles en el cielo de Tánger
POLÍTICA
Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa