La calma parece que llegó tras los incidentes producidos en la zona de Ard Daoula en el barrio de Beni Makada de Tánger, durante el pasado martes día 2 en que la policía fue atacada al cumplir una orden de deshaucio contra una familia. Los agentes fueron recibidos con piedras cuando llegaron para ejecutar una orden de desalojo dictada por el Tribunal de Primera Instancia contra una familia residente de este barrio que se negó a salir, según informaron las autoridades locales.
Ante los intentos para evitar que la Policía llevara a cabo su misión, los agentes del orden tuvieron que usar gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes y en el que se destrozaron dos vitrinas de boutiques y una agencia bancaria.
Durante esta operación, 25 miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridos y una mujer se desmayó mientras varios alborotadores fueron interrogados y 20 fueron detenidos, entre ellos cinco menores.
No es la primera vez que se producen incidentes de este tipo en Tánger, en la barriada de Beni Makada viven 250.000 personas.
Posteriormente, la persona que fue desalojada, Ahmed Lanjri Sakam, falleció dias después, en concreto, el sábado 6 de octubre, denunciando la Asociación Marroquí de Derechos Humanos que está relacionado su fallecimiento con los efectos de los gases lacrimógenos y empleo de la fuerza en el desalojo.
POLÍTICA
Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
TRANSPORTE
Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
TURISMO
La Mamounia, mejor hotel del mundo
POLÍTICA
El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
POLÍTICA
Visita oficial de Hollande a Tánger
TERRORISMO
Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
MARÍTIMAS
Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
METEOROLOGÍA
Dos soles en el cielo de Tánger
POLÍTICA
Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa