 
		
El ministro de Comunicación y portavoz del Gobierno marroquí, Mustapha El Khalfi protestó contra el comunicado de Reporteros sin Fronteras (RSF), en el que denunciaban que los periodistas están limitados en el ejercicio de la profesión en Marruecos. Este comunicado de prensa, argumentó el ministro, "da una imagen errónea e inexacta de la realidad de la libertad de prensa en Marruecos".
La situación actual requiere, y es una creencia compartida por los profesionales, el estado y la sociedad, "avanzar en el fortalecimiento del clima de libertad y responsabilidad para promover la profesión del periodista", dijo El Khalfi.Hablando por telefóno con el canal árabe ‘Al Jazeera’ en el programa ‘Al Hassad Al Magharibi’, El Khalfi dijo que el Gobierno se ha comprometido a poner en práctica las normas establecidas por la nueva Constitución de Marruecos con el fin de promover una prensa libre y responsable, que reconozca por su parte la existencia de la responsabilidad individual de los profesionales,
Según el ministro, la creación de un Consejo Nacional de Prensa, (en la foto, el ministro durante su presentación) elegido por los profesionales es capaz de permitir una gestión de los asuntos de la profesión y de decidir en materia de deontología profesional y ética. Es un proceso que tiene como objetivo "promover la profesión del periodismo, para hacer frente a los retos y superar las dificultades", dijo.
El Khalfi señaló que Marruecos se ha comprometido durante la sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra con motivo de la presentación de su informe nacional, para suprimir las penas de prisión en el futuro código de Prensa. También ha señalado, en este contexto, que el Comité Asesor para el proyecto de código de la prensa y la edición, compuesto por profesionales y expertos de prtensa, establezca un código de la prensa sin privación de la libertad, y que garantice el acceso a la información.
El ministro dio la bienvenida a este respecto, la "verdadera asociación" establecida, a este respecto, con el Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí (SNPM) que preside Younes Mujahid, la Federación Marroquí de Editores de Periódicos (FMEJ) y otros organismos profesionales para fortalecer el clima de libertades y la promoción de la profesión.
Críticas de RSF
Reporteros Sin Fronteras había manifiestado su preocupación por el deterioro de la libertad de información en Marruecos citando el caso del periodista Ali Lmrabet, el del portal yabiladi.com que ha sido denunciado y la retirada de la acreditación al corresponsal de la agencia France Press, Omar Brousky.
 POLÍTICA
							Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
							POLÍTICA
							Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
						 TRANSPORTE
							Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
							TRANSPORTE
							Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
						 TURISMO
							La Mamounia, mejor hotel del mundo
							TURISMO
							La Mamounia, mejor hotel del mundo
						 POLÍTICA
							El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
							POLÍTICA
							El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
						 POLÍTICA
							Visita oficial de Hollande a Tánger
							POLÍTICA
							Visita oficial de Hollande a Tánger
						 TERRORISMO
							Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
							TERRORISMO
							Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
						 MARÍTIMAS
							Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
							MARÍTIMAS
							Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
						 METEOROLOGÍA
							Dos soles en el cielo de Tánger
							METEOROLOGÍA
							Dos soles en el cielo de Tánger
						 POLÍTICA
							Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa
							POLÍTICA
							Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa