Texto: Mounaim Aoulad Abdelkrim- Tetuán Foto: Omar MouffakEste coloquio contó con la valiosa participación y colaboración de la élite más destacada de los hispanistas marroquíes y de los mejores especialistas en la historiografía hispanomarroquí, tales como Abdelmayid Benjelloun, Chakib Chairi, Mohammed Benabud, Mohammad Larbi Messari, Mustafa Adila, Tomader Jatib, etc. de la parte marroquí; y Víctor Morales Lezcano, Bernabé López García, José Luis Gómez, Rafael Valencia, Rocío Velasco..... del lado español.
Los actos de estas jornadas destacaron por la profundidad, la claridad y la precisión con las que fueron tratados los temas expuestos por los ponentes, y por el nutrido y apasionante debate que crearon al final. Se abordaron, desde diferentes perspectivas, cuestiones que guardan relación con la polémica y a la vez atractiva época del Protectorado español, tales como la especificidad y los rasgos de los vínculos que los miembros del Movimiento Nacionalista del norte de Marruecos mantenían con la administración del Protectorado español y con los intelectuales españoles, la importancia y la valía que tienen los fondos y archivos de los diferentes agentes de la época indicada para poder estudiarla, analizarla, recomponerla y entenderla, el valor de la prensa española del Protectorado, la ideología de la resistencia en Tetuán, los frutos y el impacto de las producciones pictóricas de los artistas españoles durante el Protectorado (Mariano Bertuchi), la música andalusí de la misma época…
Entre las conclusiones más relevantes de este coloquio señalaremos el énfasis que han puesto algunos participantes en la necesidad de ir atando los cabos sueltos y conectando las diferentes “piezas” de este gran 'puzzle' en que se han convertido los múltiples estudios historiográficos sobre el Protectorado español en el norte de Marruecos; armarse de coraje para tratar temas hasta ahora vírgenes relacionado con esa época y que aún se siguen considerando como tabúes; juntar los esfuerzos de los estudiosos e investigadores de las dos orillas para elaborar un estudio más completo del Protectorado español en Marruecos y del Movimiento Nacionalista del norte de Marruecos; velar por el mantenimiento, conservación y buen uso de los fondos y archivos ubicados en ambas orillas.
POLÍTICA
Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
TRANSPORTE
Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
TURISMO
La Mamounia, mejor hotel del mundo
POLÍTICA
El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
POLÍTICA
Visita oficial de Hollande a Tánger
TERRORISMO
Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
MARÍTIMAS
Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
METEOROLOGÍA
Dos soles en el cielo de Tánger
POLÍTICA
Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa