El 26 de marzo concluye el seminario que alberga Rabat durante dos días y que analiza las relaciones entre la Unión Europea y el Magreb y las vías de apoyo europeo a las reformas políticas en la zona, así como debatir el papel de la sociedad civil y de los think-tanks magrebíes en la evolución de sus países.
Este evento es organizado por la red EuroMeSCo, el Instituto Europeo del Mediterráneo (Iemed) y el Agrupamiento de Estudios e investigación sobre el Mediterráneo (GERM en sus siglas en francés).
El seminario cuenta, entre otros, con Alberto Navarro, embajador de España en Marruecos; Eneko Landaburu, responsable de la delegación de la UE en Marruecos; Senén Florensa, presidente de la Comisión Delegada del Iemed; Aziz Hasbi, politólogo y miembro de GERM; Andreu Bassols, director general del Iemed; Ahmed Driss, director del Centro de Estudios Mediterráneos Internacionales (CEMI), y Lahcen Achy, investigador del Carnegie Middle East Centre (Centro Carnegie de Oriente Medio).
El taller tiene lugar en la Biblioteca Nacional de la capital de Marruecos en el marco de un programa de fortalecimiento de las capacidades de los centros e institutos de investigación en los países mediterráneos.
Cabe señalar que esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).
POLÍTICA
Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
TRANSPORTE
Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
TURISMO
La Mamounia, mejor hotel del mundo
POLÍTICA
El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
POLÍTICA
Visita oficial de Hollande a Tánger
TERRORISMO
Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
MARÍTIMAS
Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
METEOROLOGÍA
Dos soles en el cielo de Tánger
POLÍTICA
Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa