El Consejo Nacional del Partido Istiqlal (PI) votó con mayoría absoluta en una Asamblea Ordinaria celebrada el sábado 11 retirarse del Gobierno dirigido por el Partido Justicia y Desarrollo (PJD), abriendo de este modo el camino para una reorganización dentro de su estrategia de alianzas.
Ante esta circunstancia, “el rey de Marruecos, Mohamed VI llamó por teléfono al secretario general del Istiqlal y alcalde de la cuidad de Fez, Hamid Chabat (foto) en la noche del sábado para instarle a permanecer sus ministros en el seno del gobierno”, según declaró a los medios de comunicación nacionales e internacionales el portavoz del partido, Adil Benhamza.
"Nos vamos a pedir a nuestros ministros a gestionar sus trabajos corrientes a la espera del regreso del rey, que actualmente está en un viaje privado a Francia, proseguió Benhamza, señalando que, “por ahora, nuestra decisión no fue retirada”.
En un comunicado publicado en el marco de la llamada telefónica entre el rey y Chabat, Istikqal subrayó que “su comité ejecutivo encargado de ponerse en práctica la decisión de la retirada del gobierno, tomó en consideración este nuevo desarrollo extremadamente importante”.
El partido, indicó la misma fuente, que tiene varias carteras en el actual Gobierno de Abdelila Benkirane, como la de Economía y Educación, “está totalmente de acuerdo con la voluntad del rey para garantizar las condiciones de estabilidad y estar al servicio de los altos intereses de la nación”.
Para justificar su decisión de retirarse del gobierno, Istiqlal, la segunda fuerza en la Cámara de Representantes con 60 diputados, señaló en particular la incapacidad del primer ministro islamista, Abdelila Benkirane, a “tomar en consideración la gravedad de la situación económica y social”.
Abdelali Hamiddine, miembro de la Secretaría General del PJD, estimó que “la decisión de Istiqlal no fue seria, añadiendo que su partido “se reunirá con él para debatir esta posible retirada”.
“Los ministros de Istiqlal deberán presentar su dimisión al presidente del gobierno con el fin de remitirla a su vez el rey, lo que conducirá después a buscar otros aliados o bien anunciar elecciones anticipadas”, añadió Hamiddine.
POLÍTICA
Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
TRANSPORTE
Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
TURISMO
La Mamounia, mejor hotel del mundo
POLÍTICA
El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
POLÍTICA
Visita oficial de Hollande a Tánger
TERRORISMO
Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
MARÍTIMAS
Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
METEOROLOGÍA
Dos soles en el cielo de Tánger
POLÍTICA
Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa