El Gobierno español ha autorizado a seguir los trámites para el traslado a España del preso español, Antonio García Vidriel, encarcelado en Tánger desde abril de 2012. Como se recordará, el Gobierno marroquí le concedió la libertad en respuesta a la petición que el Rey Juan Carlos le hizo el miércoles 18 al jefe del Ejecutivo marroquí, Abdelilah Benkiran, en el encuentro que mantuvieron en Rabat.
Este preso, fue condenado a seis años de prisión tras ser detenido junto a su hijo que conducía un camión que llevaba un cargamento de melones con casi nueve toneladas de hachís. García Vidriel, de 57 años, se encuentra enfermo y ha pasado en la enfermería casi la totalidad de los quince meses que lleva en prisión.
Según ha informado el Gobierno español, el Ministerio de Justicia envió a Marruecos la comunicación para el inicio del expediente de traslado el pasado 16 de abril, dos días después de recibir la solicitud del traslado. El Departamento de Justicia solicitó entonces a las autoridades marroquíes la documentación necesaria para el trámite conforme al convenio bilateral. El pasado 19 de julio las autoridades marroquíes enviaron toda la documentación y la autorización necesarias para poder llevar a cabo el traslado.
Benkiran ha decidido atender a esta petición, por razones humanitarias, y una vez finalizada la visita a Marruecos del Rey, telefoneó al embajador español, Alberto Navarro, para comunicarle su decisión, que permite García Vidriel salga de la prisión de Tánger y sea devuelto a España.
García Vidriel fue condenado a seis años de prisión. Su familia había pedido a las autoridades que intercedieran por él de manera que pudiera ser trasladado a España. Con motivo de la visita del monarca, casi 70.000 personas se adhirieron a una petición a través de la plataforma 'change.org' para que García Vidriel saliera de la cárcel de Tánger y cumpliera el resto de su condena en España.
Llave de oro de Rabat
El Rey Juan Carlos culminó el jueves 18 su viaje oficial a Marruecos con dos actos cargados de simbolismo, la recepción de la llave de oro de Rabat, por vez primera entregada a un jefe de Estado extranjero, y la visita junto a Mohamed VI a un centro de reinserción de jóvenes, donde fue vivamente aclamado.
La satisfacción en el país marroquí por el resultado de este viaje, el primero tras su operación de hernia discal del pasado 3 de marzo y en el que Zarzuela había puesto grandes expectativas, ha sido completa, tal y como reconoció el propio presidente del Gobierno, Abdelilah Benkirán, tras despedir al Rey en el aeropuerto.
POLÍTICA
Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
TRANSPORTE
Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
TURISMO
La Mamounia, mejor hotel del mundo
POLÍTICA
El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
POLÍTICA
Visita oficial de Hollande a Tánger
TERRORISMO
Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
MARÍTIMAS
Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
METEOROLOGÍA
Dos soles en el cielo de Tánger
POLÍTICA
Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa