Najlaa Kounitrate/ Redacción - Tánger.
El 13 de agosto a las 20 horas se inaugurará la séptima edición del Festival Taktouka Djablia ( música tradicional del noreste de Marruecos) y las artes relacionadas . Un evento organizado por la Asociación Ajras para el desarrollo, la cultura y las artes populares, y esta edición tendrá como lema ‘El patrimonio artístico djabli: un legado arraigado’.
El acto de apertura que albergará el escenario del Instituto Ramón y Cajal, se caracterizará por el homenaje al maestro del grupo 'Hasada', Larbi Belwafi, uno de los grupos musicales folklóricos del norte.
Considerada como una de las artes más importantes a nivel nacional, Taktuka Djablia goza de la admiración de todos los marroquíes, según los organizadores.
En Tánger en la plaza de la Marcha Verde, se podrá contemplar al grupo Hassada de Had Gharbia, el grupo Abdelmalek Andaloussi de musique jabali, el grupo Jahjouka y tambiñen la banda Bni Rzine de las artes d jabalis, además del grupo Funouniat de folklore palestino y del grupo libanés Al-Balamand.
La plaza Mohammed V de Asilah acogerá la sesión de clausura del Festival con la participación, entre otros, del conjunto Abdou El Ouazzani, del artista Chama Zaz y del gran artista djabali, Mohamed Laâroussi.
Aita Djabalia
Este arte, apodado la Aita Djablia (canto popular noreste de Marruecos) por los pioneros e investigadores, ‘tiene formas de expresión diferentes a los otras aitas a nivel de lengua, temas, ritmos, interpretación e instrumentos’ añade los promotores de este evento que aspiran compartir la riqueza de este patrimonio durante esta edición.
Con este evento, la asociación Ajras pretende contribuir a enriquecer el panorama cultural y artístico de la región de Tánger –Tetuán en general, y de Tánger en particular, así como dar un poco de interés al patrimonio artístico Djabli ya sea por la investigación o la documentación.
Según el equipo de organización, la edición de 2013 será también una ocasión para rendir homenaje a las figuras de las artes djablies y animar a los jóvenes para que este antiguo arte musical persista.
Hay que destacar que entre las actividades del programa de esta edición, está previsto organizar una mesa redonda bajo tema ‘Alwa o mawal djabli entre las dos orillas del Mediterraneo’
Por otra parte, los organizadores de esta manifestación reconocen que han encontrado muchas dificultades como la insuficiencia de la documentación sobre este patrimonio y lo amplio de la zona donde nació este arte.
POLÍTICA
Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
TRANSPORTE
Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
TURISMO
La Mamounia, mejor hotel del mundo
POLÍTICA
El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
POLÍTICA
Visita oficial de Hollande a Tánger
TERRORISMO
Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
MARÍTIMAS
Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
METEOROLOGÍA
Dos soles en el cielo de Tánger
POLÍTICA
Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa