Tánger acoge el martes día 22 y miércoles día 23 de octubre la segunda edición del Foro de las ciudades antiguas (medinas) y el turismo cultural, con la participación de varios expertos y funcionarios del área de patrimonio y turismo en Marruecos y España.
Esta reunión forma parte del proyecto 'Arrabales' para la rehabilitación de las antiguas ciudades del estrecho de Gibraltar, financiados con cargo al Programa Operativo de cooperación transfronteriza exterior de España (Poctefex) y el Fondo Europeo de Desarrollo Fondo Regional (Feder).
El Foro será inaugurado por un programa conducido por la directora del Museo de Málaga, María Morente que abordará el tema 'La gestión del patrimonio'.
Los participantes en este encuentro tendrán la oportunidad de discutir y compartir experiencias y conocimientos en la promoción del patrimonio y su conservación así como en la participación en el desarrollo cultural y económico de las ciudades y regiones.
Esta tercera edición contará con la participación de expertos e investigadores, entre ellos, Félix Jiménez, Faisal Cherradi, Luis Villar, Carmen Moreno, José María Gómez Aracil, Miguel Ángel Troitiño, Mónica López, Mohamed Benaboud y Salvador Aguilar.
El proyecto 'Arrabales' para la rehabilitación de las antiguas ciudades tiene como objetivo proporcionar a los beneficiarios ciudades de herramientas de gestión para la rehabilitación de las ciudades antiguas y medinas como motor de desarrollo local y de promoción del turismo cultural.
Las ciudades y regiones que participan en este proyecto son Málaga, Alhucemas, Nador, Tetuán, Tánger, Larache, Chauen, la región de Tánger-Tetuán, la región Oriental y la región de Taza-Alhucemas-Taounate.
Hay que recordar que la 2ª edición del Foro Internacional de las Medinas Antiguas, se desarrolló en Tetuán los pasados 14 y 15 de marzo. En aquella ocasión, el tema abordado fue ‘Las medinas como espacio de integración de civilizaciones’.
El programa Poctefex tiene como objetivo promover la cooperación territorial en las zonas fronterizas entre Marruecos y España. Forma parte de la asociación histórica entre los dos países y la política europea de vecindad.
POLÍTICA
Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
TRANSPORTE
Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
TURISMO
La Mamounia, mejor hotel del mundo
POLÍTICA
El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
POLÍTICA
Visita oficial de Hollande a Tánger
TERRORISMO
Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
MARÍTIMAS
Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
METEOROLOGÍA
Dos soles en el cielo de Tánger
POLÍTICA
Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa