miércoles, 5 de febrero de 2025
Actualidad
TRANSPORTE AEREO
La conexión aérea Canarias-Marruecos registra más de 70.000 pasajeros
|
19/12/2013
Las conexiones aéreas existentes entre Canarias y Marruecos han registrado 70.042 pasajeros hasta el pasado mes de noviembre, una cifra que supera los 69.734 contabilizados durante todo 2012 y los 62.360 de 2011, y en lo que va de año se han alcanzado las 2.478 operaciones, con una tendencia al alza respecto al año anterior.
Así lo ha dado a conocer la directora general de Transportes del Gobierno de Canarias, Rosa Dávila, que el 18 de diciembre ha presentado junto al director general de Relaciones con África, Pablo Martín-Carbajal, y el director general de Promoción Económica, Laureano Pérez, el balance del Programa de actuaciones para potenciar la conectividad entre Canarias y el Sur de Marruecos (Transmaca), que se ha llevado a cabo entre 2012 y 2013.
En su intervención, Rosa Dávila destacó que este programa se va a cerrar con un “balance positivo”, que se traduce en una “importante mejora” de las conexiones entre ambas regiones, resultado al que “han contribuido” las acciones desarrolladas en el marco del proyecto Transmaca.
En concreto, la cifra de operaciones entre 2011 y 2012 ha aumentado un 7,25 por ciento, a lo que va unido una subida del número de frecuencias, de trayectos directos entre las Islas Canarias y Marruecos, así como de las compañías que operan en las rutas.
Respecto a la conectividad marítima, la directora general precisó que los puertos canarios generaron tránsitos comerciales durante el año pasado por un volumen cercano a las 425.000 toneladas, manteniendo la tendencia de crecimiento de otros años.
El director general de Relaciones con África se refirió a algunas de las acciones llevadas a cabo dentro del proyecto, como el estudio sobre el potencial económico de la futura línea entre Fuerteventura y Tarfaya, que se prevé poner en marcha en diciembre del próximo año.
“Este estudio desempeñará un papel clave en las líneas de actuación entre Canarias y Marruecos de cara al intercambio empresarial, además de contribuir a la internacionalización de las empresas canarias y la promoción turística”, destacó Martín-Carbajal.
Resaltó también las “buenas expectativas” en este campo de cara al periodo 2014-2020, en donde, precisó, se seguirá trabajando en un nuevo programa de cooperación transnacional con una previsión de incremento de fondos del 150 por ciento.
Por su parte, el director general de Promoción Económica hizo hincapié en las acciones dirigidas al fomento de la cooperación empresarial desarrolladas a través de Transmaca y que se ha traducido en misiones y encuentros empresariales. En este sentido, resaltó que para avanzar en este campo “es fundamental potenciar la conectividad”.