Salma El Azrak
El historiador español y miembro de la Asociación de Estudios Melillenses (AEM), Carlos Azcárraga Gómez, ofreció en la ciudad de Melilla una charla sobre la Tánger internacional de los años del Protectorado y el colonialismo durante la primera mitad del siglo XX que tuvo lugar en la sede de la AEM el 14 de junio de 2014.
Con más de un siglo desde la occidentalización de Tánger, el historiador, hizo un recorrido secular de esta ciudad del Estrecho, partiendo de una fecha clave en la historia contemporánea de Marruecos: 1912, año del inicio del Protectorado y la presencia extranjera en Marruecos, pasando por la II Guerra Mundial, hasta llegar a la independencia de Marruecos en 1956.
Tánger, con la presencia de las potencias imperialistas europeas, mantuvo un Estatuto Internacional, siendo administrada por todas aquellas potencias extranjeras, pero con mayor influencia y peso de la administración francesa.
Hegemonía que según Azcárraga, se verá alterada con la ocupación de España de Tánger, tras aprovechar la invasión nazi alemana a Francia durante la II Guerra Mundial.
“Tánger siempre fue una cuestión incómoda para nuestro país. Siempre se ha quedado esa imagen romántica de que era suelo fértil para espías y contrabandistas, además de un destino turístico de lujo” recalca el historiador español.
Es de recordar que durante la Guerra Civil española varios republicanos que fueron exiliados y autoexiliados en Tánger, encontraron en esta ciudad de ambiente cosmopolita, el lugar idóneo para poder criticar abiertamente y sin temores a la ideología fascista y sus atrocidades en la contienda fratricida
La ciudad de Tánger desde siempre fue un foco de atracción y entusiasmo para diferentes intelectuales, artistas y turistas. Su cosmopolitismo que data de los años de la presencia europea en Marruecos, con el paso de los años, dejó varias huellas que hoy día siguen en pie, haciendo de ella una ciudad de todos.
POLÍTICA
Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
TRANSPORTE
Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
TURISMO
La Mamounia, mejor hotel del mundo
POLÍTICA
El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
POLÍTICA
Visita oficial de Hollande a Tánger
TERRORISMO
Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
MARÍTIMAS
Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
METEOROLOGÍA
Dos soles en el cielo de Tánger
POLÍTICA
Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa