Safia Abahaj
El ministro de sanidad marroquí, El Houssine El Ouardi, negó el pasado 28 de junio de 2014 que haya casos de Ébola registrados en Marruecos desde la aparición de la enfermedad en algunos países africanos.
El Ouardi se mantiene firme, y afirma que‘no existe casos de Ébola registradas en territorio marroquí’. En un comunicado difundido el sábado 28 de junio de 2014, el ministro afirmó que a raíz de los informes de noticias que alegan un primer caso de virus de Ébola en España proveniente de Marruecos, el ministerio llevó a cabo las investigaciones pertinentes y los contactos necesarios con las autoridades sanitarias españolas así como las OMS.
Estos enfoques han puesto de manifiesto que se trata de una persona sospechosa de portar el virus que llegó a España en tránsito por Marruecos el pasado 23 de junio de 2014, en curso que se sometió a análisis de laboratorio y han confirmado que no sufre este virus y que su estado de salud ha mejorado, según asegura la misma fuente.
El ministerio también afirmó que entre el 8 de abril y 27 de junio de 2014, hubo un total de 6.107 pasajeros de avión, provenientes en la mayoría de los casos de Guinea, donde la enfermedad es endémica y donde no hay casos sospechosos detectados.
POLÍTICA
Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
TRANSPORTE
Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
TURISMO
La Mamounia, mejor hotel del mundo
POLÍTICA
El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
POLÍTICA
Visita oficial de Hollande a Tánger
TERRORISMO
Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
MARÍTIMAS
Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
METEOROLOGÍA
Dos soles en el cielo de Tánger
POLÍTICA
Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa