Safia Abahaj
La Alta autoridad marroquí de Comunicación Audiovisual (HACA), publicó recientemente estadísticas que muestran la cantidad de tiempo de conversación o de palabra que se proporciona a las figuras públicas en todos los servicios audiovisuales en el año 2013.
El informe revela algunos números sorprendentes: las mujeres no ocupan ni el 9% del tiempo de emisión total en todos los canales y estaciones de radio a nivel nacional. En los boletines de televisión 2M permite que las mujeres hablen más del 9%. En 2M, las mujeres reciben casi el 17% del tiempo de emisión, mientras que la media del resto de los medios de comunicación es del 8%. No obstante, en MedRadio y Radio Plus Agadir el porcentaje es de tan solo un 4%.
En el informe de la HACA, también se analiza la representación de los partidos políticos en los medios. El gobierno ocupa el primer lugar de todos los canales con hasta 18horas de tiempo de emisión frente a las 3h16 minutos correspondiente a la mayoría parlamentaria, 2h 55 minutos para la oposición parlamentaria y 23 minutos para los grupos o representados en el parlamento.
Según las estadísticas, el Partido Autenticidad y Modernidad (PAM), la Unión de Fuerzas Populares (USFP) y el Partido Independista (Partido Istiqlal), tienen un tiempo determinado de emisión mientras que el Partido Justicia y Desarrollo (PJD) tiene el mayor número de tiempo de emisión.
POLÍTICA
Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
TRANSPORTE
Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
TURISMO
La Mamounia, mejor hotel del mundo
POLÍTICA
El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
POLÍTICA
Visita oficial de Hollande a Tánger
TERRORISMO
Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
MARÍTIMAS
Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
METEOROLOGÍA
Dos soles en el cielo de Tánger
POLÍTICA
Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa