Safia Abahaj
El Alto Comisionado para la Planificación (HCP) ha publicado recientemente su informe de cuentas regionales de 2012, lo que muestra claramente las grandes desigualdades entre las diferentes regiones de Marruecos. Según el informe, sólo cuatro regiones (Casablanca, Rabat-Salé, Zemmour-Zaer, Haouz, Marraquech-Tensift y Chaouia –Ouardigha) contribuyen a más de la mitad de la riqueza del país.
La creciente desigualdad entre estas cuatro regiones y los otros diez está causando problemas financieros para el Reino de Marruecos. Las cifras de consumo delos hogares muestra que las regiones más derrochadoras son también las que más contribuyen al PIB. La corrupción es otro factor principal que empuja a la economía de Marruecos hacia abajo.
La contribución de cada región al Producto Interior bruto de Marruecos:
1. Casablanca: 20,7%
2. Rabat-Salé-Zemmour-Zaer: 12,2%
3. Marraquech-Tensift-Al-Harouz: 8,4%
4. Chaouia-Ouardigha: 8,2%
5. Tánger-Tetuán: 7,9%
6. Sous-Massa-Drâa : 7,5%
7. Doukkala-Abda : 6,1%
8. Mequinés-Tafilalet : 5,5%
9. Región Oriental : 4,8%
10. Fez-Boulemane: 4,2%
11. Gharba-Chrarda: 4,1%
12. Taza-Alhucemas- Taounate: 3%
13. Tadla-Azilal: 2,7%
14. Oued ed Dahab-Lagouira y Guelmim: 4,4%
POLÍTICA
Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
TRANSPORTE
Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
TURISMO
La Mamounia, mejor hotel del mundo
POLÍTICA
El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
POLÍTICA
Visita oficial de Hollande a Tánger
TERRORISMO
Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
MARÍTIMAS
Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
METEOROLOGÍA
Dos soles en el cielo de Tánger
POLÍTICA
Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa