La consejera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, ha afirmado este miércoles 17 de septiembre, que el Plan Catalunya-Marruecos 2014-2017, aprobado por el Gobierno, incluye "la posibilidad de poder incorporar el árabe de manera optativa" como segunda lengua extranjera en Secundaria.
En un comunicado, lo ha justificado por "el interés estratégico para la internacionalización de la economía que supone el conocimiento de lenguas", y porque reafirmar y difundir las lenguas de origen de los recién llegados es una riqueza personal y colectiva que recoge el Marco para el Plurilingüismo de la Consejería de Enseñanza.
Ha afirmado que en Catalunya, "a diferencia de otras comunidad autónomas algunas gobernadas por el PP, no hay ningún centro donde se imparta religión islámica".
Rigau ha recordado a la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, que la enseñanza de árabe en Catalunya se enmarca en el convenio entre Marruecos y el Gobierno central de 1985, independientemente de la legislación educativa.
La consejera ha remarcado que, dado el gran número de alumnos de origen marroquí en las aulas catalanas, desde el curso 1991-1992 se dan clases de árabe con profesorado nativo en horario no lectivo.
Esta actuación se enmarca en el convenio vigente entre el Ministerio de Educación español y Marruecos para la aplicación del programa LACM (Lengua árabe y cultura marroquí) para organizar clases de árabe en los centros educativos que estén interesados.
Rigau ha afirmado que la inmigración marroquí tiene una presencia importante en Catalunya, y ha explicado que desde el inicio de este acuerdo 16.000 alumnos ha pasado por estas clases impartidas con profesorado nativo y pagado por el Gobierno marroquí.
POLÍTICA
Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
TRANSPORTE
Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
TURISMO
La Mamounia, mejor hotel del mundo
POLÍTICA
El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
POLÍTICA
Visita oficial de Hollande a Tánger
TERRORISMO
Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
MARÍTIMAS
Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
METEOROLOGÍA
Dos soles en el cielo de Tánger
POLÍTICA
Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa