Marruecos es el país que más dinero recibe desde España en forma de remesas, por delante de China y Ecuador, según el último informe del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA, organismo de la ONU) que hoy recogen varios medios marroquíes.
El informe señala además que Marruecos es el tercer receptor de remesas europeas (6.160 millones de dólares en 2014), superado solo por Nigeria (7.410 millones) y China (6.300 millones), y muy por delante de otros países del Magreb como Argelia o Túnez, que también tienen una numerosa comunidad emigrante.
Los principales países desde los que salen las remesas hacia Marruecos son Francia (2.130 millones), España (1.719 millones) e Italia (959 millones), lo que se corresponde con el tamaño de las comunidades respectivas de emigrantes marroquíes.
Desde España salieron 9.610 millones de dólares en remesas, siendo los principales destinos Marruecos, China (1.065 millones de dólares) y Ecuador (954 millones), seguidos por Rumanía, Nigeria y Colombia, por este orden.
La comunidad marroquí en Europa, que suma cerca de cuatro millones de personas, tiene todavía lazos muy estrechos con su país de origen, y sus remesas son vitales para la economía del país: en los últimos años, han supuesto en torno a un 7 % del PIB.
POLÍTICA
Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
TRANSPORTE
Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
TURISMO
La Mamounia, mejor hotel del mundo
POLÍTICA
El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
POLÍTICA
Visita oficial de Hollande a Tánger
TERRORISMO
Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
MARÍTIMAS
Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
METEOROLOGÍA
Dos soles en el cielo de Tánger
POLÍTICA
Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa