martes, 30 de mayo de 2023
RSS
Actualidad

Literatura

Cristián Ricci presentó su libro ´Hay moros en la costa´ en Tetuán

 |  18/03/2014
Cristián Ricci presentó su libro ´Hay moros en la costa´ en Tetuán
 
Texto y foto: Abdelkhalak Najmi
 
El Salón de los Actos de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de Tetuán acogió, el lunes 17 de marzo, la presentación de la obra ´ ¡Hay moros en la costa! Literatura marroquí fronteriza en castellano y catalán´ del autor Cristian H. Ricci. El acto literario ha sido organizado por  la Rama Estudios Hispánicos, Máster Cultura y Comunicación Hispánicas.
 
El profesor y poeta, Abderrahmán Fathi, que fue el moderador del acto,  analizó el título de y citó varias definiciones de la palabra moro recurriendo al Diccionario de la Real Academia Española, además planteó algunas reflexiones sobre la literatura marroquí de expresión española.
 
Sobre esta obra, Abderrahmán Fathi, señaló lo siguiente: “Este libro es un estudio sobre la literatura marroquí de expresión española y no es una antología”. Por su parte el autor del libro, Cristian Ricci subrayó que él tenía intención de cancelar el acto por el fallecimiento del padre de Fathi y añadió:” El profesor Fathi me dijo tú te vienes sí o sí”.
 
Cristián Ricci resaltó la obra del poeta marroquí recién fallecido Mohamed Sibari del que afirmó que: “Había llevado la literatura marroquí más allá de la frontera” y añadió: “El Rey no solo ha felicitado a la familia de Sibari por su trayectoria literaria sino también a todos aquellos escritores marroquíes que escriben en español”.
 
Así mismo destacó la narrativa de Mohamed Laachiri y afirmó: “Es increíble la evolución de su narrativa desde aquellos ensayos y cuentos que publicaba en el periódico ´La mañana´ y su literatura ha ido creciendo con el paso de los años”.
 
El pintor, Abdekrim Bentatou, intervino durante el acto y ha hablado sobre la portada del libro que fue diseñada por él y animó a los estudiantes de la Facultad para que indaguen más sobre la literatura marroquí en lengua española y añadió: “Hay un fondo bibliográfico muy interesante en la biblioteca Cervantes de Tetuán, en especial, el periódico todas las ediciones del periódico ´La mañana´.
 
El escritor argentino, que estuvo ocho años investigando por todo Marruecos reflexionó sobre el título del libro y dijo:” Los moros de este libro vienen a España o Europa con un lápiz a mano y un ordenador cruzando el estrecho en barcas de papel y vienen con cultura en mano”.
 
Durante su intervención, Cristian Ricci,  profesor de Estudios Ibéricos en la Universidad de California abordó el tema de la literatura marroquí y resaltó la narrativa y la poesía de algunos autores como: Mohamed Sibari, Abdelatif Limami, Moahemd Laachiri, Sergio Barce, Lorenzo Silva,Mohamed Moumata, Sidi Ahmed Gamoun, Abdellah Djbilou, Mohamed Bouissef Rekkab, entre otros autores.
 
En su respuesta a la pregunta que le planteó  diariocalledeagua sobre, si el Estado marroquí representado por el ministerio de Cultura fomenta esta literatura, el profesor Abderrahmán Fathí afirmó:”Cualquier buen escritor o poeta no espera ayuda económica  de nadie, yo personalmente estoy muy satisfecho con las publicaciones que publico en facebook y también por las investigaciones que se hacen sobre la literatura marroquí de expresión española en la universidades de Marruecos, España, Italia y Estados Unidos”.
 
El acto cultural fue seguido de un amplio debate en el que intervinieron varios de los asistentes especialmente los estudiantes del máster y los profesores que plantearon preguntas al escritor Cristián Ricci y también al poeta y miembro fundador de la AEMLE, Abderrahmán Fathi  sobre la literatura marroquí de expresión española.
 
El acto ha contado con la presencia de Carlos Valcárcel, cónsul de España en Tetuán, el escritor Mohamed Laachiri, la traductora de las obras de Mohamed Chukri, Karima Hajjaj, entre otros destacados profesores del departamento de Hispánicas.
 
Cabe señalar que la obra ´ ¡Hay moros en la costa! Literatura marroquí fronteriza en castellano y catalán’ estará próximamente a la venta en la librería Alcázar de Tetuán.
 
 

 

 

Comentarios
paco lopez bellido18/03/2014 15:29:53
Gracias Abdelkhalak Najmi por tenerme informado de las cosillas que van pasando !!Un saludo
abdelhak elhomaidi18/03/2014 16:46:49
Me siento muy orgulloso de la literatura marroquí en lengua española cuando leo que un investigador argentino y profesor en California, como es el caso de Cristián Ricci , escribe un libro sobre los escritores marroquíes en lengua española. Chapoooooooo
mohsen fassi18/03/2014 16:58:06
Muy buen libro con muchos acontecimientos y reconocimientos a personas que han dejado huellas en la literatura marroqui y espanola ,
Claudia Luna Fuentes18/03/2014 17:08:36
Como colega, desde México, siempre es un placer leer a Abdelkhalak y su pulcra prosa. Su narrativa de lo que ocurre en Marruecos y España, es indispensable, sorbre todo en el giro cultural. Un saludo.
Rifmando18/03/2014 18:02:02
Muy exitosa e interactiva presentación... En ningún momento nos hemos aburrido :) Te digo de verdad que valieron la pena esos 8 años de investigación amigo Ricci sobre nuestros escritores marroquíes de expresión española y catalana NOS ALEGRAMOS TANTO de tu trabajo :) ADELANTE y espero que te tengas mas éxitos en los demás lugares de sus presentaciones.
Julio Romé18/03/2014 18:49:37
segun me he informado ya que no he leido el libro se trata de una obra en la que el autor trata de divulgar obras de autores marroquíes de expresión castellana y catalana.Dede ser muy interesante. Formidable tu cobertura de la presentación de dicho libro, un saludo-
Paloma Fernández Gomá18/03/2014 19:40:51
Es muy interesabte, muchas gracias por la información. Todo lo que se haga por la literarura marroquí escrita en español tiene mi reconocimiento y apoyo.
nuria19/03/2014 14:06:35
muy buen reportaje, como siempre, Najmi. Enhorabuena
Said Rhuni19/03/2014 14:41:02
He visto las fotos, me hubiera gustado asistir a este interesante encuentro, pero no ha sido posible por trabajo. Les deseo mucha suerte a todos los escritores marroquíes en lengua española y ojalá que hayan más actos de este tipo.
Beatriz matilde Favier19/03/2014 22:03:11
Excelente lo expresado, por el Sr. Abedlkhalak Najmi, sobre el escritor argentino Dr.Cristian Ricci, autor del libro mencionado. Es un gusto y un orgullo, que mi compatriota Ricci, haya realizado una investigación sobre los escritores marroquies de expresión española y catalana y tenga el reconocimiento, respeto y exitos que esta teniendo. Además, de poder ver a través de informes, comentarios,etc. el afecto que todos le profesan. Muchos Exitos!
NOMBRE
EMAIL
COMENTARIO
Campos Obligatorios
Junta de Andalucía