M. Gharbi.- Tánger
'Le Grand Voyage d’Ibn Battûta, de Tanger à La Mecque' ('El gran viaje de Ibn Batuta, de Tánger a la Meca'), es el título de una película-documental que narra parte de la vida de Ibn Batuta.
El filme acaba de aparecer en los cines francófonos para dar a conocer la vida de este célebre personaje del siglo XIV de origen tangerino que viajó a través tres continentes (África, Asia y Europa), y recorrió 120.000 kilómetros -el triple de lo recorrido por Marco Polo- en cuarenta países, a la edad de 22 años. La película de producción canadiense, está dirigida por Bruce Neibaur.
Por petición del sultán de Fez, Iben Batuta escribió sus recuerdos biográficos dando lugar a uno de los recitales de viaje más famosos del mundo, el 'Rihla', en el que se basa este documental cinematográfico que ha contado con la interpretación de Chems-Eddine Zinoune, Hassam Ghancy, Nabil Elouahabi y Nadim Sawalha, entre otros.
'El gran viaje de Ibn Batuta' es un documental que ha sido rodado entre Arabia Saudí y Marruecos y que se centra en el primer viaje épico de Ibn Batuta en el año 1325 desde su salida de Tánger a la Meca a través de África del norte, Oriente Medio y la Península arábiga. La película ha conseguido grabar imágenes aéreas de La Meca, así como el acceso al interior mismo de la cintura de la Gran Meca.
POLÍTICA
Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
TRANSPORTE
Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
TURISMO
La Mamounia, mejor hotel del mundo
POLÍTICA
El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
POLÍTICA
Visita oficial de Hollande a Tánger
TERRORISMO
Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
MARÍTIMAS
Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
METEOROLOGÍA
Dos soles en el cielo de Tánger
POLÍTICA
Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa