Safia Abahaj
A pesar de que Marruecos se encuentra en una situación geoestratégica difícil próximo a otros países que sufren de la fiebre de la “primavera árabe”, el sector turístico en el país generó un record de ingresos, con un total de 60 millones de dírhams en el año 2013, según lo declarado por el ministro de Turismo, Lahcen Haddad.
El ministro de Turismo, afirmó que al conseguir 10 millones de visitantes en el año 2013, se puede considerar un récord, lo que indica que la industria del turismo se está recuperando gradualmente de los reveses causados por las revoluciones de la “primavera árabe” que afectó países vecinos.
Tras varios años de crecimiento plano, el turismo marroquí reportó el martes un aumento del 7,2% en los turistas desde 2012. De acuerdo con lo publicado por la agencia la MAP de noticias, a pesar de las dificultades regionales, el sector del turismo registró un comportamiento positivo en el 2013.
El turismo también fue responsable de la creación de 20.000 puestos de trabajo en 2013. El ministro predijo otro aumento del 8% en la llegada de visitantes en 2014. Marruecos, cuyas playas, ciudades exóticas y montañas vírgenes son destinos turísticos populares entre los europeos y los estadounidenses, su economía se basa en parte también en el turismo, se trata del segundo mayor contribuyente después de la agricultura.
POLÍTICA
Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
TRANSPORTE
Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
TURISMO
La Mamounia, mejor hotel del mundo
POLÍTICA
El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
POLÍTICA
Visita oficial de Hollande a Tánger
TERRORISMO
Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
MARÍTIMAS
Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
METEOROLOGÍA
Dos soles en el cielo de Tánger
POLÍTICA
Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa