Salma El Azrak
La empresa española Tecmed encargada de recoger los residuos en Marruecos, ha perdido en este año alrededor de 60 por ciento de sus contratos.
Tánger, Casablanca, Fez y Marraquech, son las ciudades donde mayor perdida de contratos ha registrado Tecmed. Según la agencia Efe. Para sumarse al grupo, la pequeña ciudad de Berrechid (sur de Marruecos).
Después de perder su presencia en Tánger y Casablanca, dos ciudades principales del negocio y la presencia de Tecmed en Marruecos, por representar el 35 % de sus servicios, el círculo de Tecmed se limitó a algunas ciudades marroquíes, mientras que sigue conservando su presencia en pocos barrios de la capital marroquí Rabat.
La decadencia de los contratos y la recesión de los servicios de Tecmed, se originó a raíz de problemas en el seno de gestión de la empresa española, así como a las huelgas de sus trabajadores que tuvieron lugar en Tetuán y que coincidió con la visita real a la misma en 2012, lo cual dificultó la renovación de sus contratos y favoreciendo por ende, la rescisión de los mismos.
POLÍTICA
Mohamed Bachir Abdellaoui, nuevo alcalde de Tánger
TRANSPORTE
Llega a Tánger el segundo TGV de Marruecos
TURISMO
La Mamounia, mejor hotel del mundo
POLÍTICA
El ministro español del Interior elogia la cooperación de Marruecos
POLÍTICA
Visita oficial de Hollande a Tánger
TERRORISMO
Marruecos detiene dos nuevos personas vinculadas a la célula yihadista desarticulada la semana pasada
MARÍTIMAS
Huelva acogera un Encuentro Hispano Marroquí de los Sectores Productivos
METEOROLOGÍA
Dos soles en el cielo de Tánger
POLÍTICA
Viajan a Rabat los ministros españoles del Interior y defensa