El rapero tangerino Muslim actuará el 16 de noviembre en un concierto benéfico en Barcelona.
Los beneficios de este concierto, que se celebrará en en la sala Razzmatazz, irán destinados a la Fundación Ibn Battuta, dedicada al apoyo de los inmigrantes y la lucha contra el racismo, ha informado la citada organización.
Cabe señalar que Muslim ha actuado por primera vez en España el pasado mes de junio, en un otro concierto benéfico en Madrid.
Biografía
El rapero Muslim, nació en Tánger en 1981, en un barrio humilde ‘ Sabila Jmaa’, lugar que le inspiró a la hora escribir las letras de sus canciones de rap. Fue influenciado por los efectos del rap, allá por los años 90 cuando comenzó a escuchar el rap estadounidense que fue la fuente esencial de su inspiración.
En 1996, Muslim crea con un grupo que se denominó ‘Life out’, grabaron varias canciones, a pesar de sus formas primitivas para llevarlo a cabo. Dos años más tarde, los líderes del grupo, Muslim y Larbi fundaro el grupo 'Zanka Flow' que fue realmente el punto de partida del rap marroquí en general.
Zanka Flow se consideró como escuela del rap underground entre los años 1991 y 2006, tras la publicación varios albums tales como ‘Tanjawa Daba’ en 2001 o ‘Jebha’ que se publicó en 2003. KacheLa Records formó varios raperos y componentes de Zanka Flow lo que dio lugar a la llegada de nuevos talentos del rap.
CLTURA
Sevilla acoge la exposición sobre la memoria andaluza en Marruecos
INFORMES
Alerta sobre el "dramático aumento" del discurso del odio en la red
SEVILLA
Presentación de la obra bilingüe 'Poemas de Marrakech'
BARCELONA
Ciclo de cine marroquí en la Filmoteca de Cataluña
AGRICULTURA
La ministra delegada de Energía subraya la importancia de las relaciones agrícolas bilaterales
TRES CULTURAS
Sevilla rinde homenaje póstumo a Mohamed Chukri
CULTURA
La Administración del Protectorado Español en Marruecos
CONFERENCIA
La Guerra de Marruecos: tema de debate en la Fundación Mutua Madrileña
EMPRESAS
Empresas aragonesas aspiran a entrar en el mercado marroquí
ARTE
Ghizlan El Glaoui expone su obra en Madrid