Safia Abahaj
La princesa Lalla Meryem inauguró el martes 14 de octubre de 2014 en París, la exposición ‘Marruecos Medieval: Un imperio de África a España’, organizado por el Museo del Louvre, en colaboración con la Fundación Nacional de Museos.
La princesa, acompañada de varias figuras visitó los diferentes stands de la feria, que se celebró bajo el patrocinio del rey Mohamed VI y el presidente François Hollande. Esta exposición itinerante, estará abierta al público desde el 17 de octubre de 2014 al 19 de enero de 2015 en el Museo de Louvre y a partir del 2 de marzo al 1 de junio de 2015 se expondrá en el Museo Mohamed VI de Rabat, un hecho sin precedentes destinado a promover la cultura como motor para el desarrollo, el intercambio de conocimientos y el acercamiento de los pueblos y naciones.
Cuenta con más de 300 obras de arte que reflejan lo que Marruecos ha logrado durante las dinastías, almorávide, almohades y meriníes en los campos de arquitectura, cerámica, textil, caligrafía y literatura. La exposición también muestra las invenciones científicas y técnicas así como su impacto en la Europa renacentista.
Este evento de gran alcance coincide con la exposición de Marruecos Contemporáneo que se inauguró en el mismo día, en el Instituto del Mundo Árabe por la princesa Lalla Meryem y el presidente francés François Hollande.
La exposición Marruecos medieval muestra elementos simbólicos como un minbar (lugar donde se sienta el predicador) y lámparas de la mezquita de Al Qarawiyyin que fueron prestados por el Reino.
Desde la creación del Estado idrisí que es independiente del Mashreq, Marruecos opta por un Islam moderado basado en la escuela malikí y el pensamiento sufí, estas bases constituyen la identidad política y espiritual de Marruecos.
Esta ceremonia contó con la presencia del presidente del Museo del Louvre, Jean Luc Martinez, el ministro de Cultura Mohamed Amine Sbihi, el embajador de Marruecos en Francia, Chakib Benmoussa, la embajadora de Marruecos ante la UNESCO Zouhor Alaoui y el portavoz del palacio y historiógrafo de Marruecos Abdelhak Mrini.
CLTURA
Sevilla acoge la exposición sobre la memoria andaluza en Marruecos
INFORMES
Alerta sobre el "dramático aumento" del discurso del odio en la red
SEVILLA
Presentación de la obra bilingüe 'Poemas de Marrakech'
BARCELONA
Ciclo de cine marroquí en la Filmoteca de Cataluña
AGRICULTURA
La ministra delegada de Energía subraya la importancia de las relaciones agrícolas bilaterales
TRES CULTURAS
Sevilla rinde homenaje póstumo a Mohamed Chukri
MÚSICA
Muslim actuará en Barcelona en un concierto benéfico contra el racismo
CULTURA
La Administración del Protectorado Español en Marruecos
CONFERENCIA
La Guerra de Marruecos: tema de debate en la Fundación Mutua Madrileña
EMPRESAS
Empresas aragonesas aspiran a entrar en el mercado marroquí